Fueron dos días de despliegue y promoción del turismo jujeño en Córdoba. El viernes 28 de junio, la Secretaría de Turismo de Jujuy, mediante la Casa de Jujuy en Córdoba y Aerolíneas Argentinas, organizó un Workshop para operadores de turismo de Córdoba y Jujuy. El objetivo fue establecer fuertes lazos de reciprocidad turística entre los agentes más importantes de ambas provincias, para seguir aumentando el flujo de turistas cordobeses en la provincia de Jujuy.
“Para la Casa de Jujuy es un honor que este año nuevamente, junto a la
Secretaria de Turismo de la provincia, se lance la temporada invernal jujeña acá en Córdoba. Agradecemos a todos los operadores turísticos que asistieron al workshop y en especial los que vinieron especialmente desde Jujuy para ser parte de esta promoción”, fueron las palabras de nuestro Director, Alberto del Cura, quien dedicó un especial agradecimiento al Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, por estar promocionando la Temporada turística un año más en nuestra Casa.
A partir de las 13 hs. del día viernes, tanto los miembros del Workshop como varios miembros de prensa y medios de Córdoba, fueron invitados al Restaurante “Mama Coya” en Barrio Güemes. Allí pudieron degustar las comidas típicas de Jujuy mientras disfrutaban de imágenes audiovisuales con los característicos paisajes jujeños. Luego vinieron las palabras del Secretario de turismo, Diego Valdecantos:
“Agradezco a todos los operadores turísticos tanto de Córdoba como de Jujuy,
a los empresarios presentes y a todos los que hoy son parte de este Lanzamiento de Temporada en Córdoba. La idea era mostrarles lo que es nuestra Campaña de Invierno e invitar a todos los cordobeses a que sigan visitando Jujuy. Tenemos cuatro regiones muy bien diferenciadas en las cuales tenemos muchísimos circuitos turísticos que queremos invitar a que conozcan. Cabe destacar que en el mes de mayo, después de varias instancias en un concurso que hubo en Argentina en el cual elegían a las 7 maravillas naturales del país y donde participaron más de 430 destinos, Salinas Grandes quedó seleccionada como una de las 7 maravillas naturales. No es un dato menor que Jujuy haya sido elegido por segunda vez para formar parte de las 7
maravillas naturales”.
Después de describir los puntos más emblemáticos de turismo jujeño, el
Secretario invitó a toda la prensa a que sigan entrevistando a los operadores turístico de Jujuy, quienes estaban totalmente capacitados para seguir exponiendo el turismo de la provincia. Entre copas de vino y cerveza artesanal, los invitados pudieron disfrutar de música jujeña de la mano de los chicos que forman parte de los talleres que se dictan en Casa de Jujuy. Así, estuvo presente el grupo Amancay Pablo, “el arisco” Díaz, quien compartió sus conocidas coplas antes de finalizar el encuentro.
Por otro lado, los días viernes 28 y sábado 29 en el horario de 10 a 15 hs. se
llevó a cabo en el Paseo del Buen Pastor, la promoción de la oferta turística de nuestra provincia para este invierno. Durante la jornada, agentes de Turismo y la Casa de Jujuy en Córdoba repartieron folletería a los transeúntes acerca de los diversos destinos para visitar en Jujuy y cómo llegar a ellos. Así también, compartieron información sobre los diversos atractivos culturales y gastronómicos que el turista debe conocer para vivir la esencia de la provincia.
Además la Delegación del Ministerio de Salud de Jujuy en Córdoba, aprovechó el espacio para informar a la comunidad sobre diversas problemáticas de salud pública.
Así, todas las actividades estuvieron destinadas a consolidar la marca “Jujuy Energía Viva” y posicionar a la provincia de Jujuy como el destino turístico a elegir este invierno.